lunes, 22 septiembre 2025
Por: karol Yulieth Lopéz león
Un total de 297 listas y 1.494 candidatos se disputarán las curules en los Consejos Municipales de Juventud del Huila. Las elecciones, previstas para el 19 de octubre, prometen una alta participación juvenil.
El departamento del Huila se prepara para unas elecciones juveniles inéditas. La inscripción de 297 listas, con 1.494 candidatos en total, para los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) refleja un creciente interés en la participación política juvenil. Esta alta cifra evidencia el compromiso de los jóvenes huilenses en la construcción de un futuro más participativo y democrático para su región. Las votaciones se realizarán el 19 de octubre.
La diversidad de partidos políticos y movimientos representados muestra un panorama pluralista. El Partido Liberal encabeza la participación con candidatos en casi todos los municipios. Partidos como Cambio Radical, Alianza Verde y el Centro Democrático también presentan un número significativo de listas, lo que indica una amplia competencia y una oferta diversa para los jóvenes electores. Se espera que esta competencia genere un debate enriquecedor sobre las necesidades e inquietudes de la juventud huilense.
El proceso de inscripción, según fuentes oficiales, transcurrió con normalidad. Los candidatos, muchos de ellos pertenecientes a organizaciones juveniles y colectivos sociales, trabajaron arduamente en la construcción de sus plataformas políticas. Las campañas se centrarán en temas relevantes para los jóvenes, como la educación, el empleo, el medio ambiente y la participación ciudadana. La Registraduría Nacional del Estado Civil ha dispuesto toda la información necesaria para que los jóvenes consulten sus lugares de votación.
Este alto nivel de participación juvenil representa una excelente oportunidad para fortalecer la democracia local. Los Consejos Municipales de Juventud tienen la capacidad de influir en la toma de decisiones que impactan directamente la vida de los jóvenes. El éxito de estas elecciones radica en la capacidad de los candidatos para conectar con los electores, presentando propuestas concretas y viables, impulsando así la participación política juvenil y el desarrollo democrático del Huila.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech