Banner Publicitario
Banner Publicitario
Denuncias & Tribunales

miércoles, 24 septiembre 2025

Militares y civil judicializados por filtrar información de seguridad nacional

Por: Katherine Cruz

Tres personas, entre ellas dos militares en activo, fueron capturadas en Bogotá por filtrar información sensible relacionada con operaciones contra el crimen organizado. La Fiscalía los imputó por concierto para delinquir, simulación de cargo y otros delitos.

Este martes 24 de septiembre, la Fiscalía General de la Nación llevó a cabo una operación que culminó con la judicialización de tres individuos implicados en la filtración de información de seguridad nacional. El operativo, en conjunto con el Ejército y la Policía Nacional, se realizó en varios puntos de Bogotá y Cundinamarca. La gravedad del caso radica en la comprometida información sensible, incluyendo detalles de operaciones contra grupos criminales como el ‘Tren de Aragua’.


Los implicados son el mayor Pedronel Jiménez Cárdenas, el sargento segundo Cristian Padilla Villanueva, ambos militares en servicio activo, y la civil Luisa Fernanda Salgado Fernández. Salgado Fernández, quien se hacía pasar por capitán, logró infiltrarse en el Batallón de Fuerzas Especiales Urbanas No. 5 (BAFUR 5) gracias a la presunta complicidad de los militares. Se investiga si recibieron algún tipo de remuneración por su participación en el entramado.

Entre marzo de 2024 y abril de 2025, Salgado Fernández habría accedido a información clasificada, participando en reuniones y operativos. El sargento Padilla facilitó su acceso a logística militar, equipos de comunicación y misiones con drones. Esta filtración habría alterado procesos judiciales, engañando a fiscales y jueces. La investigación detalla un acceso ilícito a información sobre esquemas de protección y operaciones contra el crimen organizado en Bogotá y Cundinamarca.


Este caso pone de manifiesto las vulnerabilidades en los sistemas de seguridad nacional y la necesidad de fortalecer los protocolos de acceso a información sensible. La impunidad en estos casos genera un clima de inseguridad e incertidumbre, debilitando la lucha contra el crimen organizado y poniendo en riesgo la integridad de las fuerzas de seguridad. Las investigaciones continuarán para determinar la extensión del daño y las posibles ramificaciones de esta red ilícita. La Fiscalía confirma que la divulgación de esta información se basa en el interés general y la seguridad nacional.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech