lunes, 20 octubre 2025
Por: Miguel Angel Trujillo
El presidente Petro llamó a consultas al embajador en EE. UU. tras las nuevas acusaciones de Donald Trump, quien anunció aranceles y lo señaló de "líder del narcotráfico", elevando la tensión diplomática.
El 20 de septiembre de 2025, el presidente Gustavo Petro ordenó el llamado a consultas del embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, quien ya se encuentra en Bogotá. Esta decisión se toma en respuesta a una nueva escalada en las relaciones diplomáticas entre ambos países. El exmandatario estadounidense Donald Trump ha lanzado graves acusaciones contra el gobierno colombiano, afectando la estabilidad bilateral. La situación exige una respuesta contundente y estratégica por parte de la administración colombiana.
La tensión se disparó después de que Trump confirmara planes para imponer aranceles adicionales a Colombia, justificando su decisión con la afirmación de que Petro es un "líder del narcotráfico". Además, el expresidente criticó una supuesta falta de cooperación en la lucha antidrogas y había suspendido la ayuda financiera a Bogotá. Desde el gobierno colombiano, el ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó la situación de "no fácil" y enfatizó que la salida debe ser "por la vía diplomática", rechazando las "acusaciones sin fundamento" que cruzaron una "línea de respeto". El presidente Petro, por su parte, respondió públicamente que "jamás Colombia ha sido grosera con Estados Unidos" y que Trump "es grosero e ignorante con Colombia".
Las declaraciones de Trump representan una profundización de las tensiones preexistentes y marcan un punto crítico en la relación bilateral. Previamente, ya se había generado fricción por la suspensión de la ayuda financiera, lo que indicaba una postura cada vez más hostil de Washington. La administración de Petro ha insistido en que su política exterior se fundamenta en la soberanía nacional y la defensa de la vida, rechazando categóricamente cualquier vínculo con actividades ilícitas. Este llamado a consultas es un paso fundamental para reevaluar la estrategia diplomática ante la hostilidad manifestada.
Esta escalada diplomática subraya la vulnerabilidad de las relaciones internacionales frente a declaraciones infundadas y políticas coercitivas. La acusación de Trump no solo es una afrenta a la dignidad del jefe de Estado colombiano, sino que también amenaza la cooperación y el desarrollo de ambos países. Las consultas con el embajador García-Peña son cruciales para definir una posición oficial que defienda la soberanía y los intereses de Colombia. El gobierno busca una salida pacífica, pero firme, ante lo que considera una agresión verbal y económica sin precedentes.
© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech