Banner Publicitario
Banner Publicitario
Denuncias & Tribunales

martes, 21 octubre 2025

Cepeda y víctimas recurren fallo Uribe; llevarán el caso a la Corte Suprema

Por: Katherine Cruz

Tras la absolución del expresidente Álvaro Uribe por el Tribunal Superior de Bogotá, el senador Iván Cepeda y la bancada de víctimas anunciaron recurso de casación ante la Corte Suprema, insistiendo en la búsqueda de justicia.

En la tarde de este martes, a través de sus canales oficiales, se conoció el anuncio clave: el senador Iván Cepeda y el abogado Miguel Ángel del Río, en representación de la bancada de víctimas, interpondrán un recurso de casación. Esta acción se da tras el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el caso por presunta manipulación de testigos. La decisión judicial revoca una instancia previa que buscaba llevar al exmandatario a juicio.

La resolución del Tribunal fue tomada por los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez y Alexandra Ossa Sánchez, quienes no encontraron pruebas suficientes para continuar el proceso contra Uribe. Sin embargo, la magistrada María Leonor Oviedo Pinto presentó un salvamento de voto, argumentando que la decisión de juzgar debía mantenerse. Al conocerse el veredicto, Cepeda fue enfático: “Desde ya informo que interpondremos el recurso de casación”, mientras el abogado Del Río añadió que “esta batalla no ha terminado”.

Este complejo proceso judicial se remonta al año 2012, cuando el entonces presidente Uribe denunció a Iván Cepeda por supuesta manipulación de testigos. No obstante, la Corte Suprema de Justicia archivó la investigación contra Cepeda y, en un giro significativo, abrió un expediente contra el propio expresidente. En 2020, la Corte incluso ordenó medida de aseguramiento contra Uribe, antes de que el caso pasara a la justicia ordinaria tras su renuncia al Senado.

La bancada de víctimas insiste en la existencia de elementos probatorios sólidos que, a su juicio, justifican una revisión exhaustiva del caso por parte de la Corte Suprema de Justicia. El recurso de casación, figura legal que permite a la máxima instancia judicial revisar fallos de tribunales superiores, será crucial. Esta nueva etapa podría sentar un precedente fundamental en un caso que ha polarizado la opinión pública colombiana, enfrentando a dos figuras emblemáticas de su escenario político.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech