Banner Publicitario
Banner Publicitario
Denuncias & Tribunales

sábado, 11 octubre 2025

Autonomía en riesgo: UNAL denuncia irrupción ministerial en alerta de seguridad.

Por: Katherine Cruz

La Universidad Nacional de Colombia en Bogotá, bajo amenaza de seguridad el pasado 10 de octubre, vio su autonomía universitaria vulnerada. El rector Leopoldo Munera criticó al Ministro de Educación por ingresar al campus a pesar de la orden de desalojo preventivo.

La Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, experimentó un incidente crítico el pasado viernes 10 de octubre. La Rectoría y la Vicerrectoría emitieron el Comunicado Conjunto N. 05, ordenando el desalojo total del campus. Esta medida preventiva se tomó tras la difusión en redes sociales de una amenaza específica contra la seguridad de la institución. Las actividades presenciales fueron suspendidas temporalmente para salvaguardar a la comunidad.

En este contexto de emergencia, el rector Leopoldo Múnera hizo una denuncia pública contundente. Múnera señaló directamente al Ministro de Educación por haber ingresado al campus universitario a un evento estudiantil, pese a la orden vigente. Calificó este hecho como "inaceptable" y una clara violación de la autonomía universitaria. La presencia del ministro ignoró la orden explícita de desalojo por la alerta de seguridad.

La universidad explicó que un acto cultural previsto para el 1 de octubre había sido autorizado previamente con anticipación. Sin embargo, al conocerse la grave amenaza de seguridad el día 10, se notificó a los organizadores de dicho evento para que lo suspendieran o modificaran. Este proceso buscaba garantizar la integridad de todos los presentes. La institución actuó con la prioridad de proteger a su comunidad universitaria.

Lo ocurrido el 1 de octubre, relacionado con una movilización estudiantil, se vio indirectamente vinculado a la activación de protocolos el 10 de octubre por la amenaza explícita. La Universidad Nacional y el rector Múnera defendieron la legalidad del acto inicial, pero priorizaron la seguridad de la comunidad universitaria. El Comunicado Conjunto N. 05 enfatizó que la medida de desalojo fue preventiva y coordinada con autoridades locales y nacionales. La gestión buscó enfrentar un riesgo latente, cuya confirmación quedó sujeta a investigación.

Banner Publicitario
Banner Publicitario

© Dime Media S.A.S. Todos los derechos reservados || Sharrys Tech